| ¿QUE ES EL  TERMINO ZONA MARITIMO TERRESTRE?
 El 7 de mayo de 1880 se creó la Ley de
          Puertos, que define esta zona, como el espacio de las costas y
          fronteras marítimas del territorio español que baña el mar es su
          flujo y reflujo, en donde son sensibles las mareas y las mayores olas
          de los temporales. Esta zona marítimo terrestre se extiende también
          por las márgenes de los ríos hasta el sitio en que sean navegables o
          se hagan sensibles a las mareas. Por vitud del Artículo VIII del Trato de
          París y la Ley Foraker esta zona fue cedida a los Estados Unidos.
          Más tarde en 1917 de acuerdo al Acta Orgánica, la zona marítimo
          terrestre quedó bajo el dominio del Estado Libre Asociado, para ser
          administrada a beneficio del pueblo de Puerto Rico. En 1972 surge la
          Ley Orgánica que crea el Departamento de Recursos Naturales, al cual
          se le da la responsabilidad de la vigilancia y conservación de esta
          área de gran valor estético, ecológico y turístico.  IMPORTANCIA DE LA ZONA MARITIMO TERRESTRE: Es un recurso valioso porque: * Es el encuentro entre el mar y la tierra
          donde están localizadas las comunidades biológicas más importantes
          de nuestro país. * Esta zona posee una alta concentración de
          nutirentes que benefician la fauna y la flora que habita este lugar. * En ésta área podemos observar la
          presencia de arrecífes rocosos y coralinos de gran valor que sirven
          de criaderos a una gran diversidad de peces y funcionan como barreras
          contra el oleaje, creando playas propicias para la recreación. * En este lugar encontramos los manglares
          que sirven de: amortiguadores contra las catástrofes naturales,
          refugio de vida silvestre, criaderos de vida marina, áreas de pesca y
          como filtros naturales para la purificación de las aguas. *En esta franja podemos observar a poca
          distancia las dunas o montañas de arena, que nos protegen contra el
          oleaje fuerte de las tormentas y huracanes, proveyendo la seguridad a
          nuestras vidas. *La zona marítimo terrestre incluye
          también las hermosas playas que significan tanto para el turista que
          viene a solearse y a disfrutar de esta fuente de recreación, a la
          misma vez que atraen la atención de toda la comunidad isleña. *En este lugar podemos notar la presencia de
          estuarios y las lagunas costaneras de incalculable valor ecológico. *Las aguas de esta zona sostienen una gran
          diersidad de especies marinas y de vida silvestre, algunas de ellas
          en peligro de extinción(ej tortugas marinas, pelícanos) *Cerca de esta área podemos observar la
          presencia de industrias que se dedican a la pesca y enlatado de
          algunas especies marinas como por ejemplo el atún *La riqueza de este lugar, provee los
          requisistos básicos para que por muchas décadas se hayan establecido
          las viviendas de gran número de la población. * En esta zona se realizan la mayoría de
          las actividades sociales y económicas del país, tales como: comercio
          internacional, turismo, plantas eléctricas, zonas portuarias. *Para los antiguos pobladores como para los
          presentes la zona marítimo terrestre significa un medio de
          comunicación con el exterior. *Esta área es de gran interés para la
          educación e investigación científica, debido a que facilita el
          estudio de las consecuencias del flujo y reflujo de las aguas en los
          sistemas marinos y terrestres.   |